![® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvRGzBM5y4EG5SPK7jBxz-hbvgWMher8wAu5TgqlTvmjoXq9tJD2HWJfCCu3bNofFoRX91lQbx2xZGZydC6_FeQJODmGgyTzSTuBH02kfLoumsOGbIfpkMcOD2-K1Pj3at7dr6ztaMqmw/s400/20140519moriles.jpg)
El delegado territorial de Economía, Innovación,
Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, presentó en Moriles el
programa Emple@Joven y @mprende+, un conjunto de
medidas urgentes para reactivar el empleo juvenil y facilitar a los
emprendedores la constitución gratuita de empresas.
En esta línea, y entre otras novedades, destaca la
creación de incentivos a los ayuntamientos para la contratación de menores de
30 años en proyectos sociales. En el caso de Moriles, el Ayuntamiento contará
con más de 87.000 euros para impulsar el empleo y la inserción laboral de los
jóvenes del municipio.
Expósito explicó que dentro del programa Emple@Joven, a los
municipios les afecta la segunda línea denominada Cooperación Social y
Comunitaria para el Impulso del Empleo Joven, “que tiene como objetivo
promover la contratación de personas en obras y servicios de ámbito social o de
interés municipal, distintas de las que realiza regularmente el personal de la
Administración local”.
El responsable territorial hizo hincapié que esta línea cubre el cien por
cien del coste salarial y de Seguridad Social en los contratos que realicen los
ayuntamientos, de seis meses de duración y tanto a jornada completa como
parcial del 50 por ciento.
Pero además de esta acción, el Programa Emple@Joven incluye
otras cuatro grandes líneas de actuación: la Iniciativa Activa Empleo
Joven, con planes individualizados de tutorización y seguimiento para
mejorar la empleabilidad; la Iniciativa Prácticas Profesionales en
Empresas, con más de un millar de becas; la reformulación del Bono
de Empleo Joven; y una línea de apoyo a las prácticas profesionales en
I+D+i.
Como beneficiarios, el Decreto Ley señala a las personas de entre 18 y 29
años empadronadas en Andalucía y, en calidad de entidades colaboradoras, a
ayuntamientos, la Universidad y empresas empleadoras.
Con carácter general, las ayudas previstas serán compatibles con otras
prestaciones, ingresos o recursos que se destinen al mismo fin de mejorar la
empleabilidad de los jóvenes por parte de cualquier administración o entidad
pública o privada, tanto nacional como de la Unión Europea o de otros
organismos internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario